Somos un Movimiento de Educación Popular y de Educadores Populares, que como Red, actúa y acompaña procesos de transformación educativa, socio – ambiental, política, cultural y económica de las sociedades latinoamericanas y del Caribe, en escenario locales, nacionales y regionales. En diálogo con el mundo, a favor de la soberanía e integración de los pueblos, la justicia social y la democracia, desde la perspectiva de los derechos humanos, la equidad de género, la interculturalidad crítica y una opción ético pedagógica y política emancipadora.
Membresía CEAAL
Integrada por diversas entidades y personas que tienen como eje prioritario de su acción a la Educación Popular. Con presencia en 21 países (6 regiones) de América Latina y el Caribe.
Grupos de Trabajo
Desde CEAAL hemos constituidos diversos Grupos de Trabajo (GT´s), integrados por la membresía. En dichos grupos se trabajan las diferentes líneas estratégicas del CEAAL.
Espacios de articulación
CEAAL forma parte de diversos espacios y redes internacionales y regionales donde a través de la articulación de acciones fortalecen las luchas que se están acompañando desde los territorios.
Noticias CEAAL
Entérate de acciones, pronunciamientos, reportajes, eventos y otras actividades del CEAAL y de la membresía, y aliad@s en América Latina y el Caribe, y el mundo, a través de los diversos espacios comunicativos del CEAAL.
La Piragua 47
Ya salió La Piragua 47 "Educación Popular en Tiempos de Transformación".
Revista Latinoamericana y Caribeña de Educación y Política, del CEAAL.
¡Descarga la versión digital gratis!
Historias Solidarias
Desde el CEAAL apostamos a que las acciones de solidaridad, de tejer comunidad y sembrar esperanza sean parte de lo cotidiano, y es por ello la necesidad de visibilizarlas, sin un afán de «romantizarlo», si más bien que sean fuente de ideas para realizarlas y reproducirlas en cualquier latitud.
Es por ello que te invitamos a participar en esta Convocatoria Historias Solidarias 2020
Adhiérete y firma el Manifiesto y participa en la construcción de agendas y estrategias para el fortalecimiento del debate en torno al legado de Paulo Freire.
FALTAN
Rumbo al Centenario Paulo Freire
19 de Septiembre de 2021
Visita la Biblioteca del CEAAL
Aquí encontrarás libros, revistas y otras publicaciones, ya sea editadas por CEAAL, por las organizaciones afiliadas o aliadas, así como textos de interés .
Próximos Eventos
29 Abr, 21
03 Mayo, 21
06 Mayo, 21
13 Mayo, 21
Inscríbete al taller de Formación Virtual en Sistematización de Experiencias 2021:
Aportes metodológicos, epistemológicos y teóricos para la construcción de una práctica emancipadora
Fecha límite de inscripciones: 28 de febrero 2021.
Suscríbete a la Lista de Correos
Recibirás la revista La Carta del CEAAL, así como información en torno a las actividades de CEAAL, de la membresía, comunicados, invitaciones y otras acciones en torno al contexto y la Educación Popular en América Latina, el Caribe, y el mundo.