Recuperar contraseña
 
  • Inicio
  • CEAAL
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca del CEAAL
    • Misión y Objetivos
    • Lineas de Acción
    • Organigrama
    • Comite Directivo
    • Marco Legal V Asamblea
    • Marco Legal Actual
    • Formulario de afiliación
    • Lineas de Trabajo
    • Transparencia
      • Memorias
      • Auditorias
      • Planificación y Monitoreo
      • Evaluación
      • Manual de Eficacia al desarrollo
  • Regiones y Grupos
    • Regiones
      • Región Andina
      • Región Brasil
      • Región Caribe
      • Región Centroamérica
      • Región Cono Sur
      • Región México
    • Grupos
      • Economía Solidaria
      • Incidencia en política
      • Juventudes CEAAL
      • Movimientos Sociales
      • Programa Latinoamericano de Apoyo a la Sistematización de Experiencias (PLAS)
      • Red de Educación para la Paz y los Derechos Humanos
  • Afiliados
    • Directorio
    • Enlaces Nacionales
  • Acciones
    • Plan Global
    • Espacios de Articulación
    • Educación de Personas Jóvenes y Adultos
      • Alfabetización
  • Publicaciones
    • La Carta
      • Cartas antiguas
    • La Piragua
    • Libros CEAAL
    • Libros de Afiliados
    • Textos de Interés
  • Vinculos
    • Sitios Web Afiliados del CEAAL
    • Institucionales
    • Enlaces de Interés
  • Galerías
    • Fotos
    • Videos
  • Entrevistas y Testimonios

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Grupo Movimientos Sociales
El apoyo a la conformación, fortalecimiento y consolidación de organizaciones y movimientos sociales aparece con fuerza en varios ámbitos, como una preocupación fundamental del quehacer político-pedagógico de la educación popular. Los movimientos y organizaciones sociales, por su parte, han sido -en la última década- actores sociales que han cobrado un fuerte protagonismo político y social en Latinoamérica. Dos dimensiones resultan particularmente relevantes para esta apreciación: por un lado la capacidad de estos movimientos y organizaciones para reconocer, reivindicar y responder a las necesidades de los sujetos populares y por otro, la potencialidad de ejercer la disputa política –a distinto nivel y con distinto alcance- para generar transformaciones sociales que lleven a una sociedad más justa.

Énfasis estratégico: profundizar la reflexión sobre los desafíos que tiene el CEAAL en su articulación con los diversos movimientos en los contextos nacionales y regionales y desarrollar procesos ya sean formativos, de sistematización y organizativos.

Acciones claves:
• Vinculación activa con el Foro Social Mundial
• Seminarios latinoamericanos y nacionales.
• Estudios
• Elaboración de una Piragua.
• Posicionamientos en torno a luchas populares.
  • MOVIMIENTOS SOCIALES - Maria Rosa Goldar.doc
  • error_log
  • Mapeo_de_experiencias_de_educacion_popular_con_movimientos_sociales.doc
  • MOVIMIENTOS SOCIALES - Maria Rosa Goldar_backup.php
  •  
     
    © CEAAL 2012 Todos los Derechos Reservados.
    Diseño IKANI Empresa Creativa