¿Cómo estamos organizados?

CEAAL se organiza a partir de su ASAMBLEA. La Asamblea está constituida por su membresía, la cual se organiza en Colectivo Nacionales y Grupos de trabajo. Se elige a un grupo de personas con amplia trayectoria en educación popular para conformar al Equipo de Coordinación Estratégica, el cual tiene la tarea cuidar que los mandatos definidos por la Asamblea se cumplan durante el tiempo que dure su cargo, el cual es de cuatro años.

La ASAMBLEA GENERAL se llevan a cabo cada cuatro años y es electiva, es decir se elige al equipo que coordinará los trabajos para los siguientes cuatro años, a partir de la Asamblea General del 2021, nació la figura de Equipo de Coordinación Estratégica, el cual está constituido por personas de las seis regiones en la que CEAAL tiene presencia, existe el cargo de Secretaría General, Tesorería, Fiscal.

La ASAMBLEA INTERMEDIA se lleva a cabo a mitad del período de cuatro años, su objetivo es hacer un balance crítico respecto al cumplimiento de los mandatos, si fuera necesario se hace un ajuste a lo planteado. Pueden llevarse a cabo Asambleas Extraordinarias si fuera necesario.

COLECTIVOS NACIONALES , están constituidos por diversas entidades y educadores populares que confluyen en un país y una región particular, están de acuerdo con los mandatos y políticas de CEAAL, además de que llevan a cabo diversas acciones de educación popular.

Hasta el momento contamos con presencia en seis regiones:

Región Andina:

  • Colectivo CEAAL Bolivia
  • Colectivo CEAAL Colombia
  • Colectivo CEAAL Ecuador
  • Colectivo CEAAL Perú

Región Brasil:

  • Colectivo CEAAL Brasil Centro
  • Colectivo CEAAL Brasil Nordeste
  • Colectivo CEAAL Brasil Norte
  • Colectivo CEAAL Brasil Sudeste
  • Colectivo CEAAL Brasil Sur

Región Caribe:

  • Colectivo CEAAL Cuba
  • Colectivo CEAAL Haití
  • Colectivo CEAAL Puerto Rico
  • Colectivo CEAAL República Dominicana

Región Centro América:

  • Colectivo CEAAL Costa Rica
  • Colectivo CEAAL El Salvador
  • Colectivo CEAAL Guatemala
  • Colectivo CEAAL Honduras
  • Colectivo CEAAL Nicaragua
  • Colectivo CEAAL Panamá

Región Cono Sur:

  • Colectivo CEAAL Argentina
  • Colectivo CEAAL Chile
  • Colectivo CEAAL Paraguay
  • Colectivo CEAAL Uruguay

Región México:

  • Colectivo CEAAL México Centro
  • Colectivo CEAAL México Norte
  • Colectivo CEAAL México Occidente
  • Colectivo CEAAL México Sur

GRUPOS DE TRABAJO.

Desde CEAAL hemos constituidos diversos Grupos de Trabajo (GT´s), integrados por la membresía de CEAAL. En dichos grupos se trabajan diferentes líneas estratégicas para CEAAL.

  • Grupo de Acción Feminista Antipatriarcal – GAFA.
  • Grupo de Economía Solidaria – GTECOSOL
  • Grupo de Incidencia en Políticas Educativas – GIPE.
  • Grupo de Metodologías Emancipadoras.

Secretariado General: Sandra Gallo y María Rosa Goldar (Argentina)

Mariana Marques (Brasil)

Mónica Monge (Costa Rica)

Luis Enrique Buitrago (Colombia)

Fiscal: Miriam Camilo Recio (República Dominicana)