Revista La Carta nº 617

-
Foro Virtual, “Prevengamos Todos y Todas la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas”. ACCSS (CEAAL Guatemala)
Seguir LeyendoForo Virtual, “Prevengamos Todos y Todas la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas”, llevado a cabo el 16 de septiembre, y organizado por ACCSS (de CEAAL Guatemala).
-
Declaración final del XIII Encuentro Cívico Iberoamericano. CEAAL.
Seguir LeyendoVer el video del video de Lectura y entrega de la Declaración final del XIII Encuentro Cívico Iberoamericano XIII Encuentro Cívico Iberoamericano, del cual el CEAAL forma parte activa, se llevó a cabo el 28 y 29 de septiembre. 37 plataformas y redes iberoamericanas de 19 países reclaman Estados fuertes que garanticen los derechos humanos, […]
-
Conversatorio “Importancia de la Economía Solidaria para coocrear en Buen Vivir”. GPES. México
Seguir LeyendoEl jueves 17 de septiembre se realizó el Conversatorio: “Importancia de la Economía Solidaria para cocrear el Buen Vivir. Estrategias y acciones con base en el programa de formación”, organizado por el Grupo Promotor de Economía Solidaria.
-
Conversatorio “La enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de Covid19 y más allá
Seguir LeyendoVer el video del Conversatorio “La enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de Covid19 y más allá” Conversatorio “La enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de Covid19 y más allá”, a propósito del Día Internacional de la Alfabetización, el 8 de septiembre, con la participación de Francisco […]
-
Seminario virtual: La alfabetización de Jóvenes y adultos en entornos digitales en el contexto de COVID-19. CEAAL.
Seguir LeyendoEl seminario virtual: “La alfabetización de Jóvenes y adultos en entornos digitales en el contexto de COVID-19”, se llevó a cabo el 8 de septiembre. Ponentes: -Judith Kalman/ DIE-Cinvestav, México -Francisca Maciel/ Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil -María del Carmen Lorenzatti/Universidad Nacional de Chilecito/Universidad Nacional Córdoba, Argentina -Timothy Ireland/ Vice-presidente para América Latina, International […]
-
Cira Novara, de CEAAL Paraguay, habla sobre Ollas Populares y las dificultades que enfrentan para sostenerlas
Seguir LeyendoCira Novara, Coordinadora de las Ollas Populares del Bañado Sur, e integrante de CEAAL Paraguay), habla del funcionamiento, la implementación y las dificultades que enfrentan para sostenerlas. “Más de 100.000 personas quedaron sin trabajo y sin poder trabajar a consecuencia de la cuarentena” “Para miles de familias de Paraguay, las ollas populares se convirtieron en el […]
-
Conversatorio “Respuesta de la Educación Popular ante la crisis educativa en Bolivia”. CBDE.
Seguir LeyendoEl 27 de agosto de 2020, la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) realizó el Conversatorio Virtual: “Respuesta de la educación popular ante la crisis educativa en Bolivia”. Con la participación de Rosa Elva Zúñiga López, secretaria general de CEAAL, y de Nélida Céspedes, presidenta honoraria de CEAAL. Es un momento importante […]
-
Entrevistas desde la Red EPJA de México, con integrantes de la Campaña Mexicana por el Derecho a la Educación.
Seguir LeyendoEntrevista desde la Red EPJA de México, con integrantes de la Campaña Mexicana por el Derecho a la Educación, en el marco de la XXI Reunión nacional EPJA.
-
Camille Chalmers (de CEAAL Haití) hace un llamado a la solidaridad internacional hacia este país. Alba Movimientos.
Seguir Leyendo“Camille Chalmers (de #CEAALHaití), uno de los referente del Foro Patriótico de Haití, hace un llamado a la solidaridad internacional e informa que los movimientos sociales que integran el Foro definirán próximamente una nueva estrategia, frente a éste nuevo intento de establecer un régimen dictatorial en Haití”. 🚩✊🏾La situación actual del país necesita ayuda y […]
-
Segundo Coloquio Latinoamericano “Aportes y Desafíos Educativos para la Construcción de Convivencias Democráticas y Procesos de Paz, organizado por GTEPyC de CEAAL
Seguir LeyendoLes presentamos el segundo coloquio “Aportes Educativos para la Construcción de Convivencias Democráticas y Procesos de Paz”, un evento en el marco del Curso “Educación para la Paz y Convivencia Democrática”, organizado por el Grupo de Trabajo del CEAAL – Educación para la Paz, DD.HH y la Convivencia Democrática (EPyC), el Consejo de Educación Popular […]
-
Jornadas Centenário Paulo Freire, del Instituto Paulo Freire (CEAALBrasil)
Seguir LeyendoInstituto Paulo Freire (de CEAAL Brasil) invita as Jornadas Centenário Paulo Freire. Ainda dá tempo se inscrever e participar, já que o acesso às videoaulas vai até 16 de novembro. Acesso às videoaulas até 16 de novembro de 2020 informes: https://bit.ly/3aGGNgO Em 16 videoaulas, divididas em 4 Jornadas, você acompanhará reflexões e depoimentos absolutamente inéditos […]
-
Conversatorio “Las sabidurías ancestrales y su aporte al cuidado de la salud. La conversación/relación con las plantas y sus propiedades”. Escuela para el Desarrollo (CEAAL Perú)
Seguir LeyendoEscuela para el Desarrollo. (de CEAAL Perú) comparte el cuarto conversatorio “Las sabidurías ancestrales y su aporte al cuidado de la salud. La conversación/relación con las plantas y sus propiedades”, un evento parte de Conversando en Comunidad, un evento de inter-aprendizaje organizado por el Colectivo Nacional de Educación Comunitaria y Escuela para el Desarrollo. Este evento, […]
-
Presentación virtual del libro “Cultura como vetor de proteçao”
Seguir LeyendoCompartimos la presentación virtual del libro “Cultura como vetor de proteçao”, que se llevó a cbo el 19 de agosto. Convidados: Carola Arregui – Profa. do PEPG em Serviço Social | PUC-SP, Silvia Borelli – Profa. do PEPG em Ciências Sociais | PUC-SP, Pedro Pontual – Prof. convidado do PEPG | UNIRIO (y presidente honorario […]
-
Conversatorio “El papel de la comunicación en la defensa del territorio”, con participación de Educa (CEAAL México)
Seguir LeyendoConversatorio sobre el papel de la comunicación en la defensa del territorio, donde participaron como invitadxs: – Beatriz Betsabe Bautista Fletes, del Colectivo Filtro Violeta – Neftalí Reyes Méndez, de Educa Oaxaca – Ana Laura Salgado Lázaro, de Radio Comunitaria Tsinaka -104.9 FM Esta actividad fue realizada el 14 de agosto de 2020, como parte de la […]
-
Noite Cultural Rede Ubuntu, de Camp Escola de Cidadania (de CEAAL Brasil)
Seguir LeyendoCamp Escola de Cidadania (de CEAAL Brasil) en “Noite Cultural Rede Ubuntu” Samba, poesia, hip-hop e a alegria de quem faz Economia Solidária e um Outro Mundo Possível.
-
Celebrando el caminar de los 14 años de ENFOC (de CEAAL Brasil)
Seguir LeyendoAto Político Cultural da ENFOC – 14 anos: celebrando o caminhar. No dia 14 de agosto (sexta-feira) a Escola Nacional de Formação da CONTAG – ENFOC, completo 14 anos de existência para comemorar, realizamos um ato político cultural em celebração a essa escola viva, feita de gente e de muitas mãos que criam e recriam […]
-
Webinar: “Deuda, Megaminería, transnacionales y cambio climático en el Caribe”. CEAAL Haití
Seguir LeyendoVer el video del Webinar: “Deuda, Megaminería, transnacionales y cambio climático en el Caribe” El 12 de agosto se realizó el webinar: “Deuda, Megaminería, transnacionales y cambio climático en el Caribe”, con la participación de Camile Chalmers, de CEAAL Haití, organizado por Jubileo Sur Américas. Compartimos las ponencias: “Las amenazas del tren maya en la dominación imperialista […]
-
1º Encuentro Latinoamericano Estudiantil – Juventud, Educación y Pandemia
Seguir LeyendoPara reflexionar sobre los impactos de la crisis sanitaria en la cotidianidad educativa y expresar sus opiniones acerca de cómo garantizar el derecho a la educación en América Latina y el Caribe, las y los jóvenes de la región se reunieron para la apertura de los “Encuentros Latinoamericanos Estudiantiles – Juventud, Educación y Pandemia” previstos para […]
-
Como CEAAL Argentina, nos adherimos a la denuncia y exigencia de justicia ante feminicidios ocurridos en Jujuy, Argentina, en septiembre
Seguir LeyendoComo Colectivo Argentino de CEAAL adherimos y acompañamos al accionar de nuestres compañeres educadores populares del Equipo de Cátedra e Investigación de Educación Popular Latinoamericana, quienes denuncian y solicitan justicia ante los feminicidios ocurridos en su provincia en el último mes de setiembre. JUJUY ESTÁ DE LUTO Expresamos nuestro profundo dolor e indignación […]
- 1
- 2