Se realizó la Jornada Internacional de los Derechos Humanos, en Cochabamba. #CEAALBolivia

El viernes 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos, el CEAAL Bolivia, LA ASOCIACIÓN DE PRESOS y la Coordinadora "Memoria, Verdad y Justicia" organizaron una JORNADA POR LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS con Talleres en los ambientes de la Casa de las Culturas de la Gobernación como exposiciones de paneles en la plaza principal 14 de Septiembre de Cochabamba.
*9:00 am Inauguración de paneles en Destacamos los dos Talleres : 1)"IMPORTANCIA DE NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA" a cargo de Noel Aguirre ex viceministro de Educación Alternativa del Estado Plurinacional de Bolivia
2) Taller: "RECUPERANDO NUESTRA MEMORIA" a cargo de Fernando Mendez del colectivo CEAAL-BOLIVIA equipo Cochabamba.
En la noche en la 15ava Jornada de la COORDINADORA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA se hizo énfasis en la Historia de los Derechos Humanos en el mundo y en la "Historia crítica de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de BOLIVIA - APDHB"
A partir de esta reflexión se propone refundar la Asamblea de Derechos humanos de Bolivia recuperando el espíritu de lucha de Luis Espinal con la participación de los fundadores de la Asamblea que son las organizaciones matrices de los trabajadores y campesinos que recuperaron la Democracia combatiendo a la Dictadura fascista Civica - militar.
Finalmente hicieron uso de la palabra los portavoces de los trabajadores de la Empresa Maderera Sali Ltda quienes denunciaron que hace 16 meses que los dueños de esta empresa les deben sueldo y beneficios sociales en complicidad con la Prensa que no ocultan la injusticia y explotación laboral de los dueños que son de origen croata.
SEGUIREMOS LA LUCHA EXIGIENDO JUSTICIA !!
CON JUSTICIA SOCIAL LOGRAREMOS NUESTROS DERECHOS HUMANOS. !!