Boletín La Carta nº 655
-
“La confección de la injusticia global”, de la serie Hilando La Justicia.
Seguir leyendo¿Te has preguntado cómo la industria indumentaria está arraigada en las dinámicas globales? Las enormes ganancias de este sector se sustentan en relaciones desiguales de poder entre el Norte y el Sur Global, lo que perpetúa la precarización laboral de millones de trabajadoras y la destrucción de nuestros ecosistemas. ¡Es hora de poner fin a […]
-
Convocatoria III Simpósio Internacional de Educação com o tema: “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo”
Seguir leyendoIII Simpósio Internacional de Educação com o tema: “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo” Apresentação O III Simpósio Internacional de Educação com o tema “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo” é promovido pela Associação Comunitária Educacional Cícera Tereza dos Santos – ACECTS, em parceria com o Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia […]
-
La Educación Popular otra forma de hacer política: memorias del desarrollo del JUNTE de CEAALPR y educadores populares de Puerto Rico
Seguir leyendoLa Educación Popular otra forma de hacer política: memorias del desarrollo del JUNTE de CEAALPR y educadores populares de Puerto Rico Desde septiembre del año 2023, el colectivo nacional de Puerto Rico (CEAALPR) del Consejo de Educación Popular de América Latina y El Caribe (CEAAL) y otras personas que forman parte de proyectos educativo-organizativos […]
-
A 103 años del nacimiento de Paulo Freire, celebramos su vida y su legado. CEAAL
Seguir leyendo#PauloFreire103años “No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión”, Paulo Freire #PauloFreireVive A 103 años del nacimiento de Paulo Freire, celebramos su vida y su legado. 19 de septiembre de 2024 Mensaje desde CEAAL Rosy Zúñiga, secretaria general de CEAAL.
-
3erDebate “Austeridad, deudas sociales y climáticas y la relación G20-FMI/BM”
Seguir leyendoAusteridad, deudas sociales y climáticas y la relación G20-FMI/BM: participe en el debate El 24 de septiembre fue el tercer debate del ciclo virtual “La Cumbre de los Pueblos: de pie ante al G20” Redacción: Comunicación Jubileo Sur Brasil “Austeridad, deudas sociales y climáticas y la relación G20-FMI/BM” es el tema del 3er debate que […]
-
“Educación popular en Puerto Rico: necesidades y definiciones”: memoria del Sexto Junte de CEAALPR y educadores populares de PR
Seguir leyendo“Educación Popular en PR: necesidades y definiciones”, memoria del Sexto Junte de CEAALPR y educadores populares de PR. Liliana Cotto Morales, colaboración de Zorayma Navarro y Javier Smith El 23 de agosto de 2024 se celebró el Sexto Junte de CEAALPR[1] y Educadores Populares en el Centro Cultural Casa Aboy, Miramar, San Juan. El tema fue […]
-
Programa de Formação de Agentes Educadoras e Educadores Populares de Saúde. CDHEP
Seguir leyendoO Programa de Formação de Agentes Educadoras e Educadores Populares de Saúde (AgPopSUS) é uma iniciativa do Ministério da Saúde, instituída pela Portaria GM/MS nº 1.133, de 16 de agosto de 2023, a fim de contribuir com a atuação dos movimentos sociais populares na defesa do SUS e do direito à saúde, na perspectiva de […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 25 septiembre 2024. Entrevista con Jesef Reyes Morales (Puerto Rico), de la Colectiva Agroecológica de Masificación y Unidad
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 25 de septiembre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar . En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista con Jesef Reyes Morales (Puerto […]
-
#PodcastCEAALenMovimiento. Diálogo “Movimientos Popular en América Latina y el Caribe: Haití y Bolivia hoy”. 24 septiembre 2024
Seguir leyendo#PodcastCEAALenMovimiento Transmisión en vivo del programa de radio y podcast “CEAAL en Movimiento”, martes 24 de septiembre, en esta ocasión con el Diálogo ““Movimientos Populares en América Latina y el Caribe: Haití y Bolivia hoy””. Con la presencia de: + Camille Chalmers (de #CEAALHaití) + Fernando Méndez (de #CEAALBolivia) con la moderación de: + […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 18 septiembre 2024. Entrevista con Rosy Zúñiga (México) sobre el Quinto Festival por la Dignidad de los Pueblos 2024, a celebrarse en octubre.
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 18 de septiembre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar . En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista con Rosy Zúñiga (México), del […]
-
Libro “II Encontro de Educação Popular Feminista na Amazônia: os feminismos afro-indígenas da Pan-Amazônia”. GAFA CEAAL
Seguir leyendoLibro “II Encontro de Educação Popular Feminista na Amazônia: os feminismos afro-indígenas da Pan-Amazônia”. Adriane Raquel Santana de Lima, Caroline Barros da Silva, Paula Maíra Cordeiro, Jerry Wendell Rocha Salazar, Organizadorxs. Editora IEPA. “É com muita alegria que apresentamos esta publicação como resultado do II Encontro de Educação Popular Feminista na Amazônia, que aconteceu em […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 11 septiembre 2024. Entrevista con Marco von Borstel (México), de Alianza Ríos Mayas
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 11 de septiembre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar . En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con […]
-
Convocatoria al Taller de Sistematización de Experiencias (presencial). CEAAL – IMDEC (CEAAL México)
Seguir leyendo#TallerDeSistematización CEAAL e IMDEC invitan al Taller de Sistematización de Experiencias (presencial), a realizarse este 2 al 4 de octubre 2024, en CEDE Huentitán IMDEC, en Guadalajara, México. Dirigido a: Personas de organizaciones sociales, movimientos populares, ONG’s e instituciones con una clara línea de trabajo comunitario y social, que buscan, necesitan y pueden impulsar la […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 4 septiembre 2024. Entrevista con Caleb Arce Luna, de Teatro Trono, de Bolivia
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 4 de septiembre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar . En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con […]
-
#ComunicadoCEAAL. CEAAL repudia el nuevo atentado contra la educación pública y los derechos humanos por parte del Gobierno de Milei
Seguir leyendoUn nuevo atentado contra la educación pública y los derechos humanos por parte del Gobierno de Milei El día 2 de septiembre 2024 fuerzas policiales bajo el mando de las autoridades educativas y de seguridad del Gobierno Nacional, en un operativo de un uso espectacular de la fuerza pública, impidieron el acceso de estudiantes […]
-
#NotaDePrensa Se lanzó la convocatoria para la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024
Seguir leyendoComunicado de prensa Se lanzó la convocatoria para la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024 Este día 1 de septiembre se lanzó la convocatoria para la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024 , que a través […]
-
#Convocatoria. Participa en la edición 2024 del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar
Seguir leyendoEstimadxs: Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra, Casita Caminos del Corazón, Red RecreArte seguimos encontrándonos para disoñar la QUINTA edición del “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar” para este […]