CEAAL. Declaración ante Situación en Haití

 

DECLARACIÓN ANTE SITUACIÓN EN HAITÍ

7 de julio 2021

 Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe lamentamos el asesinato de Jovenel Moïse y las consecuencias que este tipo de actos trae en términos de estabilidad política y democrática para Haití y la Región.

La crisis económica, política y social que vive el pueblo haitiano desde hace más de 20 años, se ha agudizado en los últimos años por violación a la constitución y actos de corrupción, generando problemas de gobernabilidad, lo cual se ha agravado con la complicidad de actores foráneos. Estos problemas, no pueden resolverse mediante el uso de la violencia, es necesario y urgente escuchar las demandas del pueblo haitiano, que es quien sufre los efectos de esta situación.

Es importante que se establezca un período de transición que permita regresar a la legalidad constitucional. La destrucción de las instituciones es responsable de la confusión actual con la desaparición del Parlamento y los ataques del poder contra el Tribunal Supremos de Justicia.

Urge una concertación construida con sectores sociales, populares y políticos. Así mismo, que se respete la soberanía del país, ya que una ocupación militar agravaría la crisis actual sin favorecer un proceso político que facilite una salida viable y duradera.

Condenamos la violencia que cercena toda posibilidad democrática, así como el uso de métodos de terror que afectan, sobre todo, a la comunidad haitiana, y la más humilde.

Nos solidarizamos con el hermano pueblo de Haití en este momento de incertidumbre.

 

CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE – CEAAL