Recuperar contraseña
 
  • Inicio
  • CEAAL
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca del CEAAL
    • Misión y Objetivos
    • Lineas de Acción
    • Organigrama
    • Comite Directivo
    • Marco Legal V Asamblea
    • Marco Legal Actual
    • Formulario de afiliación
    • Lineas de Trabajo
    • Transparencia
      • Memorias
      • Auditorias
      • Planificación y Monitoreo
      • Evaluación
      • Manual de Eficacia al desarrollo
  • Regiones y Grupos
    • Regiones
      • Región Andina
      • Región Brasil
      • Región Caribe
      • Región Centroamérica
      • Región Cono Sur
      • Región México
    • Grupos
      • Economía Solidaria
      • Incidencia en política
      • Juventudes CEAAL
      • Movimientos Sociales
      • Programa Latinoamericano de Apoyo a la Sistematización de Experiencias (PLAS)
      • Red de Educación para la Paz y los Derechos Humanos
  • Afiliados
    • Directorio
    • Enlaces Nacionales
  • Acciones
    • Plan Global
    • Espacios de Articulación
    • Educación de Personas Jóvenes y Adultos
      • Alfabetización
  • Publicaciones
    • La Carta
      • Cartas antiguas
    • La Piragua
    • Libros CEAAL
    • Libros de Afiliados
    • Textos de Interés
  • Vinculos
    • Sitios Web Afiliados del CEAAL
    • Institucionales
    • Enlaces de Interés
  • Galerías
    • Fotos
    • Videos
  • Entrevistas y Testimonios
 
Organigrama

Cómo estamos organizados

Territorialmente estamos organizados en seis subregiones:

  • Región Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela
  • Región Brasil
  • Región Caribe: Cuba, Haití, Puerto Rico, República Dominicana
  • Región Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
  • Región Cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay
  • Región México

Contamos con unos Estatutos que definen la siguiente forma de organización:

Asamblea General: entidad máxima de decisión que se reúne cada 4 años.
Comité Directivo: conformado por los coordinadores y coordinadoras de Redes y Regiones.
Comité Ejecutivo: electo por votación directa en la Asamblea General integrado por una Presidencia, una Secretaría General, una Tesorería.
Fiscalía electa en Asamblea.
Hasta el momento hemos realizado seis Asambleas Generales, la primera en 1987 y la última en el año 2004. En agosto de 2004, al haber elecciones para la designación de Secretario General se da el cambio de la sede de la Ciudad de Panamá, después de haber estado localizada por dos periodos (8 años) en la Ciudad de México y previo a este en sus inicios en Santiago de Chile.  Esto da continuidad al mandato de sedes itinerantes.

 

© CEAAL 2012 Todos los Derechos Reservados.