Boletín La Carta nº 636
-
Convocatoria Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular. GAFA CEAAL. Red Alforja. Feministas del Abya Yala.
Seguir leyendo#GAFACEAAL Se les invita a participar en la Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular. Inscripciones abiertas hasta el 3 de marzo 2023 Módulo I – Virtual latinoamericano y jornada internacionalista de solidaridad con Perú 6 de marzo Módulo I – Presencial mesoamericano, Guatemala, del 27 al 31 de marzo Módulo III – Virtual latinoamericano, […]
-
Encuentros de colectivos CEAAL Paraguay, Uruguay y Argentina con Sandra Gallo, del ECE del CEAAL.
Seguir leyendoEn los días que han transcurrido del mes de febrero de 2022, a los fines de implementar una propuesta del Equipo de Coordinación Estratégica (ECE), nos comunicamos con lxs Colectivxs Nacionales de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina. Nuestros objetivos: Iniciar un canal de comunicación y diálogo sostenido, de lxs Colectivxs Nacionales y lxs Grupxs de […]
-
Convocatoria Concurso Regional para Creadoras y Creadores de Contenido que Promuevan la Igualdad de Género. CEP Alforja (CEAAL Costa Rica.
Seguir leyendoEl Centro de Estudios y Publicaciones Alforja, de CEAAL CostaRica, invita a participar en el Concurso Regional para creadoras y creadores de contenido que promuevan la igualdad de género. La Plataforma Regional Género y Metodologías pretende incentivar la creación cultural basada en la igualdad entre mujeres y hombres. Bajo el lema ‘Mujeres y Hombres caminando […]
-
Diálogo “Educación popular: Desafíos a la participación”, con Óscar Jara, de CEAAL.
Seguir leyendoDiálogo “Educación popular: Desafíos a la participación”, con Óscar Jara La Educación Popular desde su perspectiva ética, política y pedagógica representa una apuesta por la construcción democrática de nuestros procesos organizativos y de este modo también, de nuestras sociedades a partir de un enfoque crítico que nos invita a reflexionar sobre nuestra práctica. Por esta […]
-
Ser realizaron Encuentros de Mujeres Campesinas, y de Colectivos del Proceso de Autonomía Alimentaria en San Vicente de Chucurí. Corporación Compromiso (CEAALColombia)
Seguir leyendoCorporación Compromiso (de CEAAL Colombia) estuvo realizando un Encuentro de Mujeres Campesinas, con quienes hacen parte de los procesos en San Vicente de Chucurí. “Fue una experiencia valiosa para abordar la importancia del autocuidado y el autoestima”. Así mismo se realizó el Encuentro de colectivos del Proceso de Autonomía Alimentaria en San Vicente de Chucurí. donde […]
-
La agroecología como parte de la propuesta formativa de INEPE (CEAAL Ecuador)
Seguir leyendoLa agroecología como parte de la propuesta formativa de INEPE (de CEAAL Ecuador) El cuidado de nuestro planeta es uno de los ejes de nuestra propuesta educativa, el cual se pone en práctica a través de diferentes proyectos que se los desarrolla con toda la comunidad. En esta semana los estudiantes de Décimos Años de […]
-
Curso de Teatro Popular para Formação de Animadores de Processos Comunitários. Enfoc – Contag (CEAAL Brasil)
Seguir leyendoNos dias 13 a 17 de fevereiro, em Padre Bernardo/GO, jovens de todos os estados brasileiros estarão reunidos para refletir sobre arte e cultura, a partir de linguagens e formas de comunicação criativas, que valorizem as lutas e as identidades dos jovens do campo, da floresta e das águas. O CURSO DE TEATRO POPULAR PARA […]
-
Seminario Internacional Socioambiental “Ecología Integral para una buena vida”. Instituto Bartolomé de Las Casas (CEAALPerú)
Seguir leyendoSeminario Internacional Socioambiental “Ecología Integral para una buena vida”, desde el Instituto Bartolomé de Las Casas (de #CEAALPerú) Sus objetivos fueron: – Iniciar un diálogo socio ambiental desde la experiencia en Perú, recogiendo experiencias en América Latina para construir y/o iniciar propuestas desde nuestras realidades con actores responsables frente a la aceleración de la crisis […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 22 febrero 2023. Entrevista a Guillermo Valdizán Guerrero (Perú), de CVC Perú.
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 22 de febrero 2023, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista a Guillermo Valdizán Guerrero de […]
-
#CEAALtv Conferencia Internacional de Solidaridad con Haití. PAPDA (CEAAL Haití)
Seguir leyendoHaití: Urgencia para reforzar mecanismos de solidaridad con las luchas del Pueblo haitiano contra la dictadura y el imperialismo. 8 de febrero de 2023 Conscientes de la gravedad de la crisis que afecta a la inmensa mayoría de la población haitiana y de la necesidad de conocer mejor la realidad, analizarla en profundidad, poder debatir […]
-
Jornada de diálogos “Desafíos de la Educación Popular ante el contexto cubano como pedagogía crítica para la formación”, con Alfonso Torres (Colombia), del ECE del CEAAL, en el marco de la FIL Cuba. CMMLK (CEAAL Cuba)
Seguir leyendoEn el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana – Cuba, se realizó un diálogo con Alfonso Torres, sobre la Educación Popular. CMMLK (CEAALCuba) “La educación popular no es privativa de un grupo de personas, es, sin dudas, compartir el conocimiento común con la mayor eficacia. Es, además, el resguardo simple […]
-
“Formación ciudadana a lo largo de la vida ¿por qué y para qué?”, artículo de José Carbajo Ruiz, de Tarea (#CEAALPerú)
Seguir leyendoFormación ciudadana a lo largo de la vida ¿por qué y para qué? (por José Carbajo Ruiz, coordinador de TAREA en Ayacucho) Las protestas, con distintos matices políticos, y la violencia desmedida del Estado como respuesta, han teñido de sangre el país, principalmente las regiones del sur andino donde perdieron la vida ciudadanas y ciudadanos, […]
-
Fundación Sercoldes (de #CEAALColombia) cumplió 50 años y celebró con colectivos de mujeres que acompañan
Seguir leyendoCompartimos este video a propósito de las 50 años de Sercoldes (de #CEAALColombia) que celebraron “por todo lo alto con los diferentes colectivos de mujeres a los que ha apoyado a lo largo y ancho del país” Felicidades por ese gran aporte a la comunidad. #SomosCEAAL
-
Foro “Perú, un pueblo en lucha contra la dictadura”. Red Alforja (CEAAL Mesoamérica). Foro Permanente Solidaridad. 10 febrero.
Seguir leyendoRed Alforja (de #CEAALMesoamérica) y el Foro Permanente de Solidaridad organizaron el primer Foro de este 2023: “Perú, un pueblo en lucha contra la dictadura”, el viernes 10 de febrero. a través de la transmisión en Al Toque Foro Latinoamericano Sumemos nuestras voces de solidaridad con los pueblos, luchas y resistencias en nuestra Abya Yala. Se […]
-
Miniguía: ¿Qué son las tecnologías libres? ¿Cómo pueden servirnos para cuidarnos y vivir mejor?. Internet Ciudadana
Seguir leyendoCompartimos esta Miniguía “¿Qué son las tecnologías libres? ¿Cómo pueden servirnos para cuidarnos y vivir mejor?”, elaborada por Internet Ciudadana. Los programas y aplicaciones digitales libres se basan en: LAS 4 LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE – USAR los programas con cualquier propósito – COMPARTIRLOS en nuestro entorno – EXAMINARLO para saber cómo están hechos – MEJORARLOS y […]
-
“Fome e Meio Ambiente: conversa necessária para construir o Brasil que queremos”. Com Leonardo Boff e Pe. Júlio Lancelotti.
Seguir leyendoConversa necessária sobre: FOME e Meio AMBIENTE e os desafios para construir o Brasil que queremos! Assessoria de Leonardo Boff e Pe. Julio Lancelotti Mediação: Pe. José Oscar Beozzo (coordenador geral do CESEEP) Evento realizado dia 30 de janeiro de 2023, em Auditório da Livraria Paulinas. Rua Domingos de Moraes, 660 – São Paulo-SP.
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 15 febrero 2023. Entrevista a Georgi Andino (Argentina), cantautora, militante de Conurbanas Transfeministas y Feministas de Abya Yala
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 15 de febrero 2023, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista a Georgi Andino, cantautora y militante de Conurbanas Transfeministas y […]
-
Pronunciamiento por la Defensa de la Vida y la Democracia en Perú. ¡Renuncia de Dina Boluarte y elecciones este 2023!
Seguir leyendo130 organizaciones de la Sociedad Civil suscriben pronunciamiento por la defensa de la Vida y la Democracia. UN PLAN NACIONAL POR LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO COMO SALIDA A LA CRISIS POLÍTICA NACIONAL RENUNCIA DE DINA BOLUARTE Y ELECCIONES ESTE 2023 Ante los recientes y graves acontecimientos […]
Próximos eventos
22 Jun, 23
17 Sep, 23
Próximos eventos
22 Jun, 23
17 Sep, 23