La Piragua
-
La Piragua 47
Publicado el 16 marzo, 2021SEGUIR LEYENDO«Este número de La Piragua, se lanza a navegar por los ríos de nuestra dolida, querida y luchadora América Latina y Caribe, llevando una carga preciosa de reflexión y de propuestas que nos deben servir para superar estas situaciones límites y para construir con nuevas educaciones populares muchos inéditos viables en nuestras prácticas cotidianas. En […]
-
La Piragua 46
Publicado el 30 septiembre, 2020SEGUIR LEYENDOEste número tiene como objetivo mejorar los esfuerzos de publicación de reflexiones y visibilidad de experiencias de educación popular, inspiradas en por el pensamiento de Paulo Freire, en el de la Campaña de América Latina y el Caribe en Defensa del legado de Paulo Freire, articulado por CEAAL y una amplia gama de movimientos organizaciones, […]
-
La Piragua 45
Publicado el 28 enero, 2020SEGUIR LEYENDOEn la IX Asamblea Ordinaria del CEAAL realizada en Guadalajara, México, en junio de 2016, fue reafirmada con énfasis nuestra voluntad de ser un movimiento de educación popular y un movimiento de educadoras y educadoras populares, que pudiera responder de manera propositiva a los desafíos que nos plantea el complejo y cambiante contexto latinoamericano. Afirmamos […]
-
La Piragua 44
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOA más de 35 años de creado el CEAAL, con estos elementos de nuestra trayectoria que hemos esbozado rápidamente, ofrecemos este número especial de La Piragua 43 . , con la intención de ayudarnos a seguir reforzando esta construcción colectiva como movimiento, retomando nuestra historia y memoria para reinventar nuestras perspectivas. Por ello sus distintas secciones nos […]
-
La Piragua 43
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOA más de 35 años de creado el CEAAL, con estos elementos de nuestra trayectoria que hemos esbozado rápidamente, ofrecemos este número especial de La Piragua 43 . , con la intención de ayudarnos a seguir reforzando esta construcción colectiva como movimiento, retomando nuestra historia y memoria para reinventar nuestras perspectivas. Por ello sus distintas secciones nos […]
-
La Piragua 42
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOPresentamos La Piragua N°42, bajo el título ”SOBERANÍA, JUSTICIA SOCIAL Y AMBIENTAL, DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS, PAZ: un movimiento de educadores y educadoras populares para el siglo XXI”, la cual está dedicada a compartir las reflexiones y acuerdos que concretamos en Guadalajara, México, en la IX Asamblea General del CEAAL, llevada a cabo del 20 al 23 de […]
-
La Piragua 41
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOLa Piragua Nº 41, dedicada a “Educación Popular, Ciencias Sociales y Universidad”, busca adentrarse en un espacio que durante años ha sido punto de debates, de lo que significa la educación popular como pedagogía crítica latinoamericana y su diálogo con las ciencias sociales y la academia. Con el choque de paradigmas al interior de las […]
-
La Piragua 40
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOPresentamos la Piragua Nº 40, titulada: “Construyendo movimiento de Educación Popular”. En este número compartimos las experiencias de nuestro Encuentro-Asamblea Intermedia realizada en Quito-Ecuador, durante los días 29 de agosto al 1 de septiembre del 2014. El cual fue un espacio para un encuentro crítico, para una discusión profunda sobre los temas que nos confrontan […]
-
La Piragua 39
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOPresentamos la Piragua Nº 39, titulada: “Experiencias Programáticas desde la Educación Popular”. En este número, se comparten los esfuerzos de los afiliados por producir procesos colectivos de repensar nuestras prácticas como movimiento de educadores(as) populares, y que apunten a mejorar su sentido ético político, responder con creatividad a los desafíos que nos presentan los contextos […]
-
La Piragua 38
Publicado el 24 septiembre, 2019SEGUIR LEYENDOLa Piragua Nº 38 (Octubre 2013) Hemos titulado a este número; “Movimientos sociales y desafíos para la Educación Popular: una mirada desde el CEAAL”. En lo cual queremos reflejar la situación actual en que nos encontramos, en un momento histórico de intensos cambios y movimientos, al que estamos respondiendo también con impulsos y dinámicas nuevas […]