-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 8 marzo 2023. Entrevista a Raquel Romero Zumarán (Bolivia), de Tejido Cultura Viva Comunitaria Bolivia
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 15 de marzo 2023, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) contiene la entrevista a Raquel Romero Zumarán (Bolivia), de Tejido Cultura Viva […]
Continue reading -
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 8 marzo 2023. Entrevista a Doris Carmona (México), de EDUCA (México) y Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 1 de marzo 2023, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista a a Doris Carmona (México), […]
Continue reading -
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 1 marzo 2023. Entrevista a Hernán Valero (Colombia), de Colectivo Audiovisual La Estanzuela
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 1 de marzo 2023, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista a Hernán Valero (Colombia), del […]
Continue reading -
Libro “Pedagogía de la Esperanza”, de Paulo Freire
En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la «pedagogía del oprimido», por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y […]
Continue reading -
Convocatoria Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular. GAFA CEAAL. Red Alforja. Feministas del Abya Yala.
#GAFACEAAL Se les invita a participar en la Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular. Inscripciones abiertas hasta el 3 de marzo 2023 Módulo I – Virtual latinoamericano y jornada internacionalista de solidaridad con Perú 6 de marzo Módulo I – Presencial mesoamericano, Guatemala, del 27 al 31 de marzo Módulo III – Virtual latinoamericano, […]
Continue reading -
Encuentros de colectivos CEAAL Paraguay, Uruguay y Argentina con Sandra Gallo, del ECE del CEAAL.
En los días que han transcurrido del mes de febrero de 2022, a los fines de implementar una propuesta del Equipo de Coordinación Estratégica (ECE), nos comunicamos con lxs Colectivxs Nacionales de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina. Nuestros objetivos: Iniciar un canal de comunicación y diálogo sostenido, de lxs Colectivxs Nacionales y lxs Grupxs de […]
Continue reading -
Convocatoria Concurso Regional para Creadoras y Creadores de Contenido que Promuevan la Igualdad de Género. CEP Alforja (CEAAL Costa Rica.
El Centro de Estudios y Publicaciones Alforja, de CEAAL CostaRica, invita a participar en el Concurso Regional para creadoras y creadores de contenido que promuevan la igualdad de género. La Plataforma Regional Género y Metodologías pretende incentivar la creación cultural basada en la igualdad entre mujeres y hombres. Bajo el lema ‘Mujeres y Hombres caminando […]
Continue reading -
Diálogo “Educación popular: Desafíos a la participación”, con Óscar Jara, de CEAAL.
Diálogo “Educación popular: Desafíos a la participación”, con Óscar Jara La Educación Popular desde su perspectiva ética, política y pedagógica representa una apuesta por la construcción democrática de nuestros procesos organizativos y de este modo también, de nuestras sociedades a partir de un enfoque crítico que nos invita a reflexionar sobre nuestra práctica. Por esta […]
Continue reading -
Ser realizaron Encuentros de Mujeres Campesinas, y de Colectivos del Proceso de Autonomía Alimentaria en San Vicente de Chucurí. Corporación Compromiso (CEAALColombia)
Corporación Compromiso (de CEAAL Colombia) estuvo realizando un Encuentro de Mujeres Campesinas, con quienes hacen parte de los procesos en San Vicente de Chucurí. “Fue una experiencia valiosa para abordar la importancia del autocuidado y el autoestima”. Así mismo se realizó el Encuentro de colectivos del Proceso de Autonomía Alimentaria en San Vicente de Chucurí. donde […]
Continue reading -
La agroecología como parte de la propuesta formativa de INEPE (CEAAL Ecuador)
La agroecología como parte de la propuesta formativa de INEPE (de CEAAL Ecuador) El cuidado de nuestro planeta es uno de los ejes de nuestra propuesta educativa, el cual se pone en práctica a través de diferentes proyectos que se los desarrolla con toda la comunidad. En esta semana los estudiantes de Décimos Años de […]
Continue reading