-
“Pensando las economías populares desde la Educación Popular. Trabajo y militancia en CEAAL”, Panel de experiencias en economías transformadoras desde la Educación Popular. FSMET 2024
En el marco del Foro Social Mundial de EconomÍas Transformadorasse les invita a ver la transmisión de ““Pensando las economías populares desde la Educación Popular. Trabajo y militancia en CEAAL”, Panel de experiencias en economías transformadoras desde la Educación PopularRealizado el 21 octubre 2024, en la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (CECEP), Sala 122,Cali, […]
Continue reading -
“La vida antes de la deuda 2024”. Video. Jubileo Sur Américas
80 Años de Miseria, Devastación y Deudas. Los pueblos decimos ALTO al FMI-BM. ¡NO DEBEMOS, NO PAGAMOS! ¡Somos los pueblos los Acreedores! ¡FUERA FMI! Sumá aquí la firma de tu organización y activá la Campaña ¡ALTO al FMI-BM! en tu localidad: https://bit.ly/3vPzoLa
Continue reading -
#Transmisión #EnVivo Sábado 19 de octubre, de la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024
Este sábado 19 de octubre se realiza la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024 , que a través del arte y la cultura diversos colectivos, organzaciones, comunidades o pueblos comparten sus luchas, apuestas y propuestas. En esta ocasión participarán 13 experiencias de países como Brasil, Chile, Cuba, […]
Continue reading -
#NotaDePrensa Este sábado 19 de octubre, se realizará la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024
Nota de prensa Este sábado 19 de octubre se realizará la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024 Este sábado 19 de octubre, a las 16 horas (hora México) se realizará la Quinta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2024 , que […]
Continue reading -
Conferencia de Prensa Tribunal de los Pueblos y la Naturaleza juzga al FMI y BM. 15 octubre 2024
El 15 de octubre, un conjunto internacional de organizaciones sociales y populares lanzaron una iniciativa para juzgar y exigir reparación por violaciones a los derechos cometidas en varios países. El premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, la líder indígena ecuatoriana Blanca Chancoso, el economista y referente popular Camille Chalmers y la activista filipina Lidy Nacpil, entre […]
Continue reading -
Deudas Eternas ¡Basta!. Dívidas Eternas ¡Basta! – Eternal Debts Enough! Video Rap. Acción Ecológica.
“La Deuda Financiera ilegítima desangra nuestros cuerpos y nuestra tierra. Exigimos reparación de las deudas con los pueblos, las mujeres y la naturaleza.” Artistas – Artist Banshee (Ecuador) Prince Shapiro (Sudafrica) Ch’umilkaj (Maya Kaqchikel) Yela Quim (Colombia) Dj Alvaro (Filipinas) Juh D’Lyra (Brasil) Savalu (Colombia) Skyle (Ecuador) EmiciThug (Brasil) Producción Artística Dirección: Drea Producción […]
Continue reading -
#PodcastCEAALenMovimiento. Transmisión “Manifestación contra las Polìticas de Exterminio, contra el Genocidio en Gaza y las Desapariciones en México”. 8 octubre 2024
#PodcastCEAALenMovimiento Les invitamos a escuchar el programa de radio y podcast “CEAAL en Movimiento”, desde este martes 8 de octubre, en esta ocasión con acciones realizadas en solidaridad con Palestina en Guadalajara, México Este programa también se escuhca a través de Radio Alforja Jornalera. #Podcast #CEAALenMovimiento #RadioCEAAL
Continue reading -
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 2 octubre 2024. Entrevista con Mical Romero y Guillermo Jiménez (Chile), del grupo Sonqo: Latinoamérica en 10 cuerdas..
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 2 de octubre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar . En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista Mical […]
Continue reading -
“La confección de la injusticia global”, de la serie Hilando La Justicia.
¿Te has preguntado cómo la industria indumentaria está arraigada en las dinámicas globales? Las enormes ganancias de este sector se sustentan en relaciones desiguales de poder entre el Norte y el Sur Global, lo que perpetúa la precarización laboral de millones de trabajadoras y la destrucción de nuestros ecosistemas. ¡Es hora de poner fin a […]
Continue reading -
Convocatoria III Simpósio Internacional de Educação com o tema: “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo”
III Simpósio Internacional de Educação com o tema: “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo” Apresentação O III Simpósio Internacional de Educação com o tema “Alfabetizar: do verbo infinitivo ao direito subjetivo” é promovido pela Associação Comunitária Educacional Cícera Tereza dos Santos – ACECTS, em parceria com o Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia […]
Continue reading