
El coronavirus nos muestra lo verdaderamente terrible que puede ser para nuestra región la combinación entre gobiernos de ultra derecha, políticas capitalistas y la estrategia de “seguridad” que se impone en contextos de emergencia.
En esta sesión de Diálogos en Rebeldía analizaremos las implicaciones económicas, sociales y políticas de esta pandemia, principalmente para nuestra región, nuestros territorios y la reproducción de la vida de las personas. Para reflexionar previamente proponemos las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el nuevo orden mundial que se está configurando desde las potencias económicas y políticas?
- ¿Qué implicaciones conlleva en el ámbito de la militarización y criminalización en la región?
- ¿Cuáles son los intereses geopolíticos de control y demostración de poder sobre los pueblos?
- ¿Qué discursos se disputan frente a la crisis?
- ¿Cuáles son las implicaciones de la emergencia en nuestros territorios?
- Cuál es el impacto diferenciado para los pueblos ¿mujeres, juventudes, entre otros?
- ¿Qué papel juegan los sistemas alimentarios resilientes ante la pandemia?
- ¿De qué manera el sistema agroindustrial ha afectado la resiliencia y seguridad alimentaria de las comunidades ante la pandemia?
- ¿Cuál es la fuerza construida desde las organizaciones políticas y movimientos sociales, frente a la crisis?
- ¿Qué rutas podemos trazar/construir desde la educación popular?
En este diálogo, la forma de participación es la siguiente:
- Respondiendo y debatiendo las preguntas mencionadas anteriormente de aquí al 14 de abril de 2020. Para ello hemos preparado un Foro, en el cuál puedes acceder haciendo click AQUÍ…
- Inscribiéndose al debate virtual que se realizará a través de una plataforma. Nos encontraremos de manera virtual el 14 de abril de 2020, 7:00 p.m. Centroamérica-México, 8:00 p.m. Panamá. Para inscribirte al diálogo virtual y recibir indicaciones por correo electrónico sobre la plataforma que utilizaremos, por favor rellena y envía el siguiente formulario. Una vez inscrit@, recibirás una compilación de materiales que hemos realizado a manera de preparación del debate.