Revista La Carta nº 620

-
Editorial. La Carta 620. “Nos movilizamos con el pueblo haitiano, contra la dictadura, el imperialismo y el saqueo. ¡Justicia y reparaciónes YA!”
Seguir LeyendoEditorial. La Carta 620. “Nos movilizamos con el pueblo haitiano, contra la dictadura, el imperialismo y el saqueo. ¡Justicia y reparaciónes YA!” Los movimientos sociales haitianos estamos lanzando un llamado urgente a la solidaridad internacional. El pueblo haitiano está viviendo una situación sumamente difícil desde el punto de vista económico, político y social frente […]
-
“Un Paraguay convulsionado que vibra por su liberación”, artículo de Cira Novara, CEAAL Paraguay.
Seguir LeyendoPor Cira Novara, CEAAL Paraguay. El 5 de marzo de este año se inicia en Paraguay una fuerte movilización ciudadana que llevo a las calles de Asunción, a más de 6 mil personas quienes expresaban su repudio por la falta de insumos y medicamentos para los y las enfermas de covid. El detonante fue cuando […]
-
Conversatorio «La paz: Construcciones, discursos y acuerdos». Rumbo EFP y Asamblea CEAAL 2021.
Seguir LeyendoConversatorio «La paz: Construcciones, discursos y acuerdos», que se llevó a cabo el miércoles 24 de marzo, dentro del ciclo de Conversatorios «Educaciones populares que construyen procesos de paz y convivencia basada en los Derechos Humanos», organizados por el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, la Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del […]
-
“Homenaje a José Luis Rebellato que estaría cumpliendo 75 años”. CEAAL Uruguay.
Seguir LeyendoHoy 22 de marzo, cumpliría 75 años nuestro entrañable Jose Luis Rebellato. Un gran intelectual, militante (valga la redundancia) y promotor de la Educación Popular por América Latina. Mucho/as compañero/as de toda América lo conocieron, pudieron convivir, intercambiar con el. Para quienes llegamos después a la Educación Popular, por una cuestión biológica, nos toco leerlo, […]
-
“Docencia latinoamericana: Del Derecho Humano a la Educación a la Emancipación de nuestros pueblos”. CEAAL. CADEM. #SomosEPJA
Seguir LeyendoDocencia latinoamericana: Del Derecho Humano a la Educación a la Emancipación de nuestros pueblos ¿Qué dice la experiencia docente de México, Colombia y Chile sobre: primera infancia, deserción escolar, EPJA, la educación rural y el normalismo, las funciones directivas y sindicales? En el segundo intercambio de docencia latinoamericana: Del Derecho humano a la educación a […]
-
Lanzamiento de la muestra artística “Otras lecturas del mundo: miradas de personas jóvenes y adultas”. CLADE. CEAAL. #SomosEPJA.
Seguir LeyendoLanzamiento de la muestra artística “Otras lecturas del mundo: miradas de personas jóvenes y adultas” , iniciativa que destaca experiencias de la EPJA que se vienen desarrollando en diversos paises de América Latina y el Caribe. La muestra virtual comprenderá la exhibición de experiencias de muy diversa índole y temática, abarcando a nivel geográfico diez […]
-
Lanzamiento del Informe: “Educación de Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe. Desafíos para un financiamiento justo”. CLADE. #SomosEPJA.
Seguir Leyendo#SomosEPJA Lanzamiento del Informe: “Educación de Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe. Desafíos para un financiamiento justo” Este informe destaca algunos de los principales rasgos del financiamiento de la EPJA en América Latina y el Caribe, de cara a la preparación para la siguiente Conferencia Internacional de Educación de Personas Adultas […]
-
Conversatorio “Las educaciones populares en los géneros y feminismos” – III. Freire Colombia.
Seguir LeyendoLas educaciones populares en los géneros y feminismos – III #Freire100años #FreireColombia Les invitamos a continuar con la serie de conversaciones freireanas en esta ocasión con la tercera sesión alrededor de las educaciones populares en los géneros y feminismos. Sábado 20 de marzo 4pm Colombia. Con la presencia de Pilar Ubilla, de CEAAL Uruguay. Magdalena […]
-
“Conexões entre o NEP e o curso de pedagogia da UEPA: Paulo Freire Presente!”. NEP-UEPA (CEAAL Brasil).
Seguir LeyendoConexões entre o NEP e o curso de pedagogia da UEPA: Paulo Freire Presente! O Curso de Licenciatura em Pedagogia da Universidade do Estado do Pará (UEPA) é responsável pela formação de profissionais da educação, com a perspectiva de atuação em vários segmentos da educação escolar e não escolar. Por meio do Núcleo de Educação […]
-
Poetizando Paulo Freire 2ª Edição. CEAAL. Campaña en Defensa Legado Freire. 18 marzo.
Seguir LeyendoPoetizando Paulo Freire 2ª Edição. Com a presença de: Elza Maria Falkembach Educadora Popular, Colaboradora PLAS/CEAAL e ENFOC/CONTAG Fernanda Paulo PPGEd/Unoesc, AEPPA, MEP, FEJARS Olgair Gomes Garcia Autora do 1º Poetizando Paulo Freire
-
Conversatorio “Pablo Freire: Utopía y Esperanza”. 20 de marzo 2021. ITIAS (CEAAL PuertoRico)
Seguir Leyendo#CEAALPuertoRico e ITIAS, Organización Sede del CEAAL en PR, organizaron al Diálogo/Conversatorio “Pablo Freire: Utopía y Esperanza”, el sábado 20 de marzo 2021, a través Facebook Live Inas/Itias. Como parte de la Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire, Puerto Rico se une en la construcción de agendas y estrategias para […]
-
Reunión virtual Acción Solidaria por Haití. 18 de marzo. Jubileo Sur Américas.
Seguir LeyendoReunión virtual Acción Solidaria por Haití, que se llevó a cabo el 18 de marzo. A través de Jubileo Sur Américas. ¡Solidaridad en la lucha del pueblo haitiano por justicia y reparaciones! ¡Su grito también es nuestro! Haití atraviesa una vez más una crisis muy profunda. Actualmente, un elemento central de la misma es la […]
-
#CEAALtv “Carta dos Professores a Paulo Freire”. (Leandro Maia, compositor). CEAAL. Campaña en Defensa Legado Freire.
Seguir Leyendo#CEAALtv “Carta dos Professores a Paulo Freire”. Campanha em Defesa Legado Paulo Freire “Carta dos Professores a Paulo Freire”, del compositor Leandro Maia, como parte de la Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire, que desde CEAAL y otras redes se impulsa. Carta dos Professores a Paulo Freire (Leandro Maia, compositor) […]
-
“Paulo Freire sigue vivo y vigente en la educación como acto político”, entrevista con Mundhina Oliveira (ENFOC), y Luis Enrique Buitrago (EPAO). Aler Satelital.
Seguir Leyendo“Diálogo con Mundhina Oliveira Silva de la Escuela Nacional de Formación (ENFOC), de #CEAALBrasil, y Luis Enrique Buitrago, de la Escuela Popular de Artes y Oficios (EPAO), de #CEAALColombia, ambxs son educadores populares y participan de la Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire. Escuchar la entrevista en Aler Satelital: https://aler.org/node/8526 Paulo […]
-
“¿Es sequía o saqueo del agua?”. Presentación de la investigación y la plataforma: Desigualdad, Derroche y Acaparamiento del Agua en el Área Metropolitana de Guadalajara. IMDEC (CEAAL México)
Seguir Leyendo¿Es sequía o saqueo del agua? ¿existe “escasez” o derroche del vital líquido? Presentación de la investigación y la plataforma: Desigualdad, Derroche y Acaparamiento del Agua en el Área Metropolitana de Guadalajara DESIGUALDAD ¿Es sequía o saqueo? ¿Alguna vez te has preguntado quiénes concentran los mayores volúmenes de agua en Jalisco? ¿por qué en tu colonia […]
-
Ya salió La Piragua 47 “Educación Popular en Tiempos de Transformación”. CEAAL.
Seguir Leyendo«Este número de La Piragua (nº 47), se lanza a navegar por los ríos de nuestra dolida, querida y luchadora América Latina y Caribe, llevando una carga preciosa de reflexión y de propuestas que nos deben servir para superar estas situaciones límites y para construir con nuevas educaciones populares muchos inéditos viables en nuestras prácticas […]
-
Mesa de Abertura do I Forum Social Europeu das Migraçōes. 15 Marzo. CEAAL.
Seguir LeyendoMesa de Abertura do I Forum Social Europeu das Migraçōes, a la que fue invitada Rosa Elva Zúñiga López, secretaria general del CEAAL. Edit pós live: Compartilhamos a fala do Coordenador Executivo da Rede Sem Fronteiras, Paulo Illes, na abertura do Fórum Social Europeu de Migrações 2021, que aconteceu online, hoje, por Zoom, e foi […]
-
Conversatorio “Mitología y tradición oral en rutas turísticas”. Editorial Subterránea. CEAAL Bolivia.
Seguir Leyendo2º CICLO CONVERSATORIOS DE LA SUB VERSIÓN Conversatorio “Mitología y tradición oral en rutas turísticas”, como parte del 2º Ciclo de Conversatorios de la Subversión. – Participan: Cesia León, Amara Rudder, Fernando Méndez Terrazas (de CEAAL Bolivia). Se llevó a cabo el 11 de marzo, a través de Facebook Live y You Tube Live de […]
-
¿Qué significa para nosotras el 8M? GAFA del CEAAL
Seguir Leyendo¿Qué significa para nosotras el 8M? Grupo de Acción Feminista y Antipatriarcal (GAFA) del CEAAL. El 8M lo vivimos movilizadas en toda Abya Yala, por la vida, contra los feminicidios, por la ternura y la rebeldía. Por goce y marzos preñados de revoluciones. El 8 de Marzo para la GAFA es un día de lucha donde […]
-
Manifiesto 8M 2021 “Por la reivindicación del lugar de las mujeres en la construcción con tierra y otros materiales locales”. RedMak. IMDEC (CEAAL México).
Seguir LeyendoManifiesto del 8M de 2021. Por la reivindicación del lugar de la mujer en la construcción con tierra y otros materiales locales Las y los integrantes de la Red MesoAmeri-Kaab (Red MAK) reconocemos que las mujeres estamos inmersas en la construcción, a veces desde nuestros oficios, a veces desde nuestros compromisos familiares o comunitarios, y […]
-
Homenaje “Sembrar Memoria y Florecer Rebeldías”. Celebremos la vida y la lucha de Marielle Franco y Alina Sánchez. Pañuelos en Rebeldía (CEAAL Argentina).
Seguir LeyendoPañuelos en Rebeldía (de #CEAALArgentina) Realizaron el Homenaje Sembrar Memoria y Florecer Rebeldías Celebremos la vida y la lucha de Marielle Franco y Alina Sánchez El Domingo 14 de marzo, en Espacio Alina.
-
Ciranda del conocimiento: Praxis feminista y Educación Popular Freireana. CEAAL. Campaña en Defensa Legado Freire. 4 marzo 2021
Seguir LeyendoCiranda de saberes: Práxis feminista e a Educação Popular Freireana No mês de março, em celebração e reflexão sobre a luta de mulheres, a Reunião Aberta de Articulação da Campanha Latino-americana e Caribenha em Defesa do Legado de Paulo Freire dará espaço ao evento “Ciranda de saberes: Práxis feminista e a Educação Popular Freireana”. Quando? […]
-
II Café com Paulo Freire Nacional “Paulo Freire e a luta antirracista”.10 Marzo. CEAAL.
Seguir LeyendoII Café com Paulo Freire Nacional “Paulo Freire e a luta antirracista”, que se realizó el 10 de Março, Con Edite Faria, Márcia Terra e Jeferson Tenório nos instigarão a pensar e anunciar novos olhares para uma práxis popular, antirracista, feminista, democrática e inclusiva.