Revista La Carta nº 628
-
Tejiendo la esperanza en el Amazonas – X Foro Social Pan-Amazónico, Belém, Brasil, del 28 al 31/07/2022
Seguir leyendoTejiendo la esperanza en el Amazonas – X Foro Social Pan-Amazónico, Belém, Brasil, del 28 al 31/07/2022 El Foro Social Pan-Amazónico (FOSPA) es un evento/proceso global que surge en el ámbito del Foro Social Mundial, para luchar por la vida, la Amazonía y sus pueblos. Es un espacio de articulación de pueblos y movimientos sociales […]
-
Conversatorio Internacional Oaxaca “Pedagogías feministas y sus claves en el contexto actual”, en el marco del IV Encuentro Mesoamericano de Educación Popular Feminista
Seguir leyendoConversatorio Internacional Oaxaca: Pedagogías feministas y sus claves en el contexto actual En este conversatorio dialogamos con experiencias de mujeres y feministas de Mesoamérica entorno a los desafíos y los aportes para las mujeres en los procesos de formación, movimientos territoriales y de defensa de los territorios. Se compartieron experiencias desde diferentes territorios de Oaxaca, […]
-
Presentación de Cuadernillos Pedagógicos “Historias de Mujeres”. GAFA – Red Alforja
Seguir leyendoPresentación des dos cuadernillos pedagógicos resultados del proceso “Historia de Mujeres” de la Red Alforja, coeditado con el Grupo de Acción Feminista y Antipatriarcal (GAFA) del CEAAL.
-
Mensajes de mujeres a compañeras participantes del IV Encuentro Mesoamericano de Educación Popular Feminsita, realizado en Oaxaca, Oaxaca, del 22 al 24 de junio 2022
Seguir leyendoCompartimos diversos mensajes de mujeres a compañeras participantes del IV Encuentro Mesoamericano de Educación Popular Feminsita, realizado en Oaxaca, Oaxaca, del 22 al 24 de junio 2022
-
#Comunicado “Justicia para Javier Campos Morales SJ y Joaquín Cesar Mora Salazar SJ”. CEP Parras (CEAALMéxico)
Seguir leyendoComunicado del Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente, A.C., (CEP Parras) en solidaridad y justicia sobre los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales S.J. y Joaquín Cesar Mora Salazar S.J.
-
“A cien años del natalicio de Jacques Stephen Alexis”, Camille Chalmers, PAPDA, de CEAAL Haití
Seguir leyendoCamille Chalmers, economista haitiano y representante del PAPDA, nos habla de Jacques Stephen Alexis a cien años de su nacimiento en Haití. Alexis fue impulsor del comunismo desde la visión haitiana, escritor, poeta y sus escritos fueron de gran influencia para revolucionarixs de todo el mundo.
-
«Balance de la CONFINTEA VII», por Rosy Zúñiga (CEAAL).
Seguir leyendo✨ Rosy Zúñiga, Secretaría del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), hace un balance de la CONFINTEA VII 👨🏽🎓👩🏽🎓🌐 🔸Sobre la participación de la sociedad civil 00:45 🔸Rol de los gobiernos 03:09 🔸Los jóvenes como sujetos de derecho de la EPJA 06:15 🔸La tecnología en la EPJA 07:56 🔸Educación para […]
-
Presentación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en Colombia.
Seguir leyendoTransmisión del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en Colombia. Junio, 2022. Bogotá, Colombia #ComisiónDeLaVerdadColombia
-
#Comunicado “Manifestamos nuestra Indignación por los hechos de Melilla y Texas”: Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos:
Seguir leyendoComunicado Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Manifestamos nuestra Indignación por los hechos de Melilla y Texas #NadieEsllegalEnElMundo #MigrarEsUnDerecho
-
“Diálogo entre Educadores Populares de Puerto Rico y México”, artículo de Viviana Cruz McDougall, de CEAAL Puerto Rico
Seguir leyendoDiálogo entre Educadores Populares de Puerto Rico y México El Programa ITIAS/INAS es una instancia en la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Humacao que prepara científicos sociales para que, desde la Educación Popular, la Investigación-Acción Participativa y la Sistematización de Experiencias aporten al desarrollo y transformación de la zona este del país. Esto se […]
-
“La Educación Popular en las luchas por las democracias”, artículo de Camilo Álvarez, de CEAAL Uruguay
Seguir leyendoLa Educación Popular en las luchas por las democracias Nuestras realidades nos obligan a ser capaces de pensar en el mundo y la región para actuar en el barrio y en el pueblo. Pero también, desde la Educación Popular sabemos que es imperioso pensar desde el barrio y el pueblo para construir rutas nuevas […]
-
Se realizó el primer módulo de la Escuela de Construcción Campesina y Saberes 2022 (ECAS) en Huentitán, Guadalajara
Seguir leyendoIMDEC (de CEAAL México) comparte que con la participación de compañer@s de Chihuahua, Coahuila, Puebla, Michoacán, Chiapas, Ciudad de México y Jalisco, se realizó el primer módulo de la Escuela Campesina de Construcción y Saberes (ECAS Huentitán 2022), en la Casa para el Encuentro y Diálogo de Saberes (Cede IMDEC), del miércoles 11 al […]
-
Propuesta de Constitución Política de la República de Chile. (2022)
Seguir leyendoCompartimos esta propuesta de Constitución Política de la República de Chile. (2022)
-
Mujeres que tienen #UnAñoSinLibertad en Nicaragua de forma injusta e ilegal, por crímenes que no han cometido.
Seguir leyendoMujeres que tienen #UnAñoSinLibertad en Nicaragua de forma injusta e ilegal, por crímenes que no han cometido. A un año de su privación de libertad seguimos exigiendo ¡libertad!
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 22 junio 2022. Entrevista a Aurora Beatriz Silva y Carlos Pérez Rigirozzi, de Convocados por Lúdica (Argentina)
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 22 de junio 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Aurora Beatriz Silva y […]
-
“Visitas en territorio y el Marco de Acción de Marrakech Confintea VII”, Mariela Villagra y Rosy Zúñiga (CEAAL). 17 junio 2022
Seguir leyendoVisitas en territorio y el Marco de Acción de Marrakech CONFINTEA VII 17 DE JUNIO 2022- Marrakech/Marruecos. Tercer día de la Séptima Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII) convocada por UNESCO. En el Hotel Fairmont, es día de cierres, últimos seminarios paralelos y desde las 15 sesión plenaria conclusión y próximos pasos, presentación […]
-
“Último día de la CONFINTEA VII: presupuestos públicos, transparentes y protegidos para la EPJA”, Giovanna Modé, CLADE. 17 junio 2022
Seguir leyendoParticipación de la sociedad civil en la CONFINTEA reafirmó la importancia de financiamiento público para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). Giovanna Modé. CONFINTEA VII. Plataforma EPJA 40% de los países de América Latina y el Caribe que contestaron el Informe de Enseñanza para Personas Adultas V (GRALE V – The Global Report […]
-
“Aprendizaje y Educación de Adultos en medio de Crisis Globales: la urgencia de una activa educación para la ciudadanía”. Seminario Paralelo. Nélida Céspedes (CEAAL-GIPE) 16 junio 2022
Seguir leyendoAprendizaje y Educación de Adultos en medio de Crisis Globales: la urgencia de una activa educación para la ciudadanía Seminario Paralelo Nélida Céspedes CEAAL/ Gipe El ICAE organizó un seminario paralelo que contribuyera a reflexionar en torno a la Educación para la Ciudadanía planteándose entre varios objetivos el siguiente: Identificar los puntos críticos globales actuales […]
-
“Luces y sombras de la Confintea VII”, de Juana Mariela Villagra (CEAAL Argentina). 16 junio 2022
Seguir leyendoLuces y Sombras en la CONFINTEA Marrakesh, Marruecos. 16 de junio 2022 Juana Mariela Villagra, de Universidad de Jujuy, enlace del Colectivo CEAAL Argentina El 16 de junio en Marrakech – Marruecos se desarrolla el segundo día de la Séptima Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII) convocada por UNESCO. La principal pretensión de este […]
-
#CEAALtv Entrevista a Hamouda Soubhi, de FSM, sobre el Foro de la Sociedad Civil y la ConfinteaVII. (16 junio 2022)
Seguir leyendo#CEAALtv Entrevista a Hamouda Soubhi, de FSM, sobre el Foro de la Sociedad Civil en el marco de la VII Conferencia Mundial de Educación de Adultos (Confintea VII), en Marrakesh, Marruecos. Jueves 16 junio 2022
-
#Análisis “Confintea VII, 15 junio 2022: ¿Comprenderemos las oportunidades y desafíos” (Noel Aguirre, GIPE del CEAAL)
Seguir leyendoCONFINTEA VII, 15 DE JUNIO 2022: ¿COMPRENDEREMOS LAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS? Por Noel Aguirre Ledezma CEAAL /GIPE Desde la realización de la CONFINTEA VI (1 a 4 de diciembre de 2009, Belém, Brasil) a la fecha han transcurrido algo más de 12 años y medio para que hoy, 15 de junio en Marrakech – […]
-
Nota informativa sobre la actividades del 15 junio 2022 de la Confintea VII, en Marrakesh. (Juana Mariela Villagra y Rosy Zúñiga, de CEAAL)
Seguir leyendoNota informativa de audio sobre actividades realizadas durante la Confintea VII, hoy 15 de junio 2022, desde Marrakesh, Marruecos. Realización: Rosa Elva Zúñiga, secretaria general del CEAAL, y Juana Mariela Vilagra, de Universidad de Jujuy, enlace del Colectivo CEAAL Argentina Plataforma EPJA.
Próximos eventos
22 Jun, 23
17 Sep, 23
Próximos Eventos
22 Jun, 23
17 Sep, 23