Revista La Carta nº 631
-
#CartaCEAAL. Este sábado 1 octubre se realizará la Primera Jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos 2022. Artes para Respirar
Seguir leyendoPrimera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos 2022. Artes para Respirar Este sábado 1 de octubre se llevará a cabo la primera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos 2022. Artes para Respirar, el próximo, a través de Facebook Live (https://www.facebook.com/FestivalPorLaDignidad) y You Tube Live (https://www.youtube.com/festivalporladignidad) Horarios: 18:00 Centroamérica, 19:00 Ecuador, Colombia, […]
-
Editorial Revista La Carta 631. ¿Qué pasó en Chile el domingo (4 de septiembre)?
Seguir leyendo¿Qué pasó en Chile el domingo? Cuesta explicar el resultado del plebiscito de este domingo recién pasado y el fracaso de lo que se iba a llamar la “Constitución de 2022”, porque en apabullante pronunciamiento, el 62% de los chilenos y chilenas rechazaron la progresista propuesta de texto presentada por la Convención Constitucional. Cuesta explicarse […]
-
Historia de Mujeres. Tomo II. GAFACEAAL. Red Alforja.
Seguir leyendo¿Qué es Historia de Mujeres? Somos un espacio de construcción colectiva que intenta visibilizar la lucha de mujeres que han sido política e históricamente invisibilizadas, haciendo presentes las luchas colectivas. Un lugar que reivindica historias negadas, robadas, ocultas y/o hechas de jirones de mujeres y disidencias. Un proceso donde la memoria fluya y reconstruya la […]
-
Presentación libro “100 años 100 postales. Centenario del Nacimiento de Paulo Freire”. Arte Correo. CEAAL
Seguir leyendoPresentación libro “100 años 100 postales. Centenario del Nacimiento de Paulo Freire”. Con la presencia de Marcela Copello y Jorge Martínez (El Rejunte) Gonzalo Gayoso (AREPA) Ana López Molina (AREPA) Sandra Gallo (CEAAL Colectiva Argentina) Rosy Zúñiga (CEAAL) En la introducción del libro se puede leer: “La intencionalidad de la propuesta fue difundir el legado […]
-
Encuentro las Mujeres Sanando Violencias desde la Defensa de los Territorios. CEAAL Costa Rica
Seguir leyendoLa Red de Mujeres Rurales, Confluencia Solidaria, Núcleo CEAAL Costa Rica y el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, llevaron a cabo el encuentro “Las Mujeres sanando violencias desde la defensa de nuestros territorios”, el miércoles 7 de septiembre. Con esta actividad, se pretende intercambiar afectos, saberes y experiencias de cómo mujeres de pueblos […]
-
Sentires de participantes del XXVIII Encuentro de Creatividad de la Red Alforja
Seguir leyendoEl vigésimo octavo encuentro de creatividad de la Red Alforja denominado “Fortaleciendo complicidades y práctica emancipatoria en red, para la liberación de los pueblos”, se realizó en San Salvador, El Salvador, del 08 al 13 de mayo de 2022. Este vídeo resume los sentires de algunas personas participantes.
-
Foro Permanente de Solidaridad: “Abya Yala en Resistencias y luchas”. Red Alforja
Seguir leyendoEl 9 de septiembre de 2022 se realizó el Foro Permanente de Solidaridad Abya Yala en resistencias y luchas con la presencia de: Voces de: Argentina: Victoria Stefano activista y comunicadora travesti. Transfemicidio de Alejandra Ironici. México: Marbella de Santiago López de la Red de Mujeres Agua en Movimiento, Instalación de gasoducto y criminalización a defensorxs […]
-
Conversatorio “200 anos de (In)dependência: Presente e Passado que Forjaram e Forjam o Brasil de hoje”. Enfoc Contag (CEAAL Brasil)
Seguir leyendoA Escola Nacional de Formação da CONTAG (ENFOC) presentó el conversatorio: “200 anos de (In)dependência – presente e passado que forjaram e forjam o Brasil de hoje” com presença do historiador, professor e doutor pela Universidade de Brasília (UnB) em História das Relações Internacionais, Fernando Horta. O que significa celebrar o Bicentenário da Independência do […]
-
Segundo encuentro “Mujeres, Agua y vida comunitaria”. Educa Oaxaca (CEAAL México)
Seguir leyendoEl 3 y 4 de septiembre de 2022 estuvimos reunidas en Capulálpam de Méndez en el segundo encuentro “Mujeres, Agua y vida comunitaria” mujeres defensoras de los territorios de la Mixteca, Sierra Sur, Costa, Istmo y Valles Centrales, con la intención de generar un intercambio y articulación entre mujeres defensoras para el cuidado colectivo de […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 24 agosto 2022. Entrevista a Melina Larisa Arpasi Bustinza y Gustavo Jesús Sagástegui Briceño, del Grupo Impulsor 5º Congreso CVC 2022, que se realizará en Perú
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 31 de agosto 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista a Melina Larisa Arpasi Bustinza […]
-
Comunicado. Colectivo Argentino CEAAL. Repudio enérgico al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Seguir leyendoComunicado. Colectivo Argentino CEAAL Repudio enérgico al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner Las organizaciones que conformamos la Colectiva Argentina de CEAAL, repudiamos enérgicamente el atentado a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Este hecho extremo forma parte de una escalada de violencia política (material y simbólica) que viene sucediendo en […]
-
Diálogo sobre: Movimientos Sociales, Educación Popular y Gobiernos Progresistas. Cátedra Paulo Freire. CEAAL – UPN
Seguir leyendoDiálogo sobre: Movimientos Sociales, Educación Popular y Gobiernos Progresistas, Participaron: Fernanda Paulo, educadora popular e investigadora Selvino Heck, educador popular y diputado estadual del Partido de los Trabajadores y CEAAL Brasil 31 agosto 2022 CEAAL Colectivo de Educadores Populares – Universidad Pedagógica Nacional Cátedra Paulo Freire
-
Comunicado. Colectivo Argentino CEAAL. Repudio la persecución judicial, mediática y política a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la represión a las manifestaciones populares en su apoyo.
Seguir leyendoComunicado. Colectivo Argentino CEAAL Repudio la persecución judicial, mediática y política a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la represión a las manifestaciones populares en su apoyo. Las organizaciones integrantes de CEAAL (Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe) Colectivo Argentino, repudian la persecución judicial, mediática y política a la […]
-
Encuentro Virtual Internacional “Hacia la Superación de Estados Coloniales y Racistas”. CEAAL Haití
Seguir leyendoEncuentro Virtual Internacional “Hacia la Superación de Estados Coloniales y Racistas”, Participantes Camille Chalmers, Papda, CEAAL Haití Luz Mary Panche, Pueblo Nasa, Colombia Patricia Gualinga, Pueblo Kichwa Sarayacu, Ecuador Maximo Ba Tiul. Pueblo Maya Poqomchi, Guatemala Moderan: Nidia Arrobo Rodas Fundación Pueblo Indio Ecuador Héctor Martínez Espinoza, Sacerdote De Tarahumara, México
-
1º módulo do “Curso Comunicar o nosso mundo para semear Margaridas”. ENFOC CONTAG (CEAAL Brasil)
Seguir leyendoENFOC CONTAG (de CEAAL Brasil) informa que nos dias 22, 23 e 24 de agosto foi realizado, em Brasília, o encontro presencial do 1º módulo do “Curso Comunicar o nosso mundo para semear Margaridas”, que teve como tema central “Jovens Margaridas semeando a Comunicação Popular Feminista”, e como tema gerador “Política, Poder, Comunicação Popular, feminismo e tecnologias”. […]
-
Comunicado. GAFA-CEAAL. Justicia para Alejandra Ironici. ¡Basta de Travesticidios y Transfemicidios!
Seguir leyendoJusticia para Alejandra Ironici. ¡Basta de Travesticidios y Transfemicidios! El Grupo de Acción Feminista Antipatriarcal (GAFA) de CEAAL comparte con mucho dolor el transfemicidio de Alejandra Ironici de Santa Fe, Argentina. El pasado domingo 21 de Agosto la encontraron asesinada en su vivienda, en la ciudad de Santa Fe. Alejandra era referente de las […]
-
Programa “Educadores comunitarios por el desarrollo territorial”, en comunidades indígenas de Ucayali. Escuela para el Desarrollo (CEAAL Perú)
Seguir leyendoEscuela Para El Desarrollo (de #CEAALPerú) lleva a cabo, en colectivo, el programa “Educadores comunitarios por el desarrollo territorial” a fin de fortalecer las capacidades de educadores comunitarios interculturales de las comunidades indígenas del distrito de Yarinacocha, Ucayali. Esto como parte del Colectivo Nacional de Educación Comunitaria y junto a la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas […]
-
CEAAL en el Foro Social Panamazónico.
Seguir leyendoCEAAL no FOSPA João Colares, CEAAL Brasil O Conselho de Educação Popular da América Latina e do Caribe (CEAAL) participou ativamente da construção do X Fórum Social Pan-Amazônico, que ocorreu em Belém, Pará, no período de 28 a 31 de julho de 2022. O Fórum Social Pan-Amazônico (FOSPA) é um evento/processo de alcance global que […]