Revista La Carta nº 633
-
Editorial Carta 633. “El tiempo de los Pueblos es ahora.”
Seguir leyendoEl tiempo de los Pueblos es ahora. En América Latina y el Caribe vivimos una gran movilización y se perfila un presente que dignificará la vida de muchos de nuestros pueblos. Nos regocijamos con los recientes triunfos de Lula en Brasil, de Petro en Colombia, de Boric en Chile, de Xiomara en Honduras, porque […]
-
Se realiza en Santiago de Chile el Encuentro, Taller Latinoamericano y la XI Reunión del Grupo de Trabajo EPyC del CEAAL. Noviembre 2022
Seguir leyendoDesde el martes 15 al 17 de noviembre, se realiza en Santiago de Chile el Encuentro, Taller Latinoamericano y la XI Reunión del Grupo de Trabajo EPyC del CEAAL. En el primer día de la XI Reunión del Grupo de Trabajo Educación para la Paz, Derechos Humanos y Convivencia Democrática (EPyC) del CEAAL, se ha […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 16 noviembre 2022. Entrevista a Miriam Morales Marín (Uruguay), del proyecto comunitario Salasur, y Jorge Gustavo Torres (Argentina), de Orilleres
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 16 de noviembre 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista a Miriam Morales Marín (Uruguay), del proyecto comunitario Salasur, y […]
-
CEAAL presente en Djumbai: Educação Popular Antirracista e Cooperação Solidária Amazônia & África
Seguir leyendoHoje, 15 noviembre, chegamos a Guiné-Bissau, Pedro Pontual e eu, em representação do projeto “Djumbai: Educação Popular Antirracista e Cooperação Solidária Amazônia & África”, que conta também com a coordenação da professora Jacqueline Freire da Ufpa. Fomos muitíssimos bem recebidos no aeroporto de Bissau por Huco Monteiro e Peti Mama e, para nossa surpresa, alegria […]
-
Taller Ventana, con 150 formadoras y formadores de toda Cuba. CMMLK. CEAAL Cuba
Seguir leyendoEste lunes 14 de noviembre hemos iniciado el Taller Ventana con 150 formadoras y formadores de toda Cuba para prepararnos para asumir la gigantesca tarea de formación política a líderes de las organizaciones políticas, sociales , de masas y otros actores comunitarios que nos ha solicitado la máxima dirección del país desde la concepción ético […]
-
Comunicado Mesa Transfronteriza. “Nos preocupa e indigna el incremento de la violencia e inseguridad en la Región Transfronteriza Guatemala-México, y en toda la ruta migratoria”
Seguir leyendo11 de noviembre de 2022 COMUNICADO ● Como Mesa Transfronteriza nos preocupa e indigna el incremento de la violencia e inseguridad en la Región Transfronteriza Guatemala-México, y en toda la ruta migratoria ● Constatamos que derechos adquiridos como el CA4 para la libre circulación de personas centroamericanas en territorio guatemalteco, y la tarjeta de visitante […]
-
Conferencia de prensa: “No al uso de armas químicas en Kurdistán”
Seguir leyendoConferencia de prensa El uso de armas químicas por parte de Turquía en Kurdistán: un crimen de guerra contra la humanidad. No al uso de armas químicas en Kurdistán.
-
Comunicado Acción Afro-Dominicana: “Repudiamos la campaña de deportaciones masivas y el decreto 668-22 del presidente Abinader”
Seguir leyendoComunicado: Repudiamos la campaña de deportaciones masivas y el decreto 668-22 del presidente Abinader El presidente Abinader ha reaccionado violentamente al llamado de atención que ha recibido a nivel internacional por sus masivas violaciones a los derechos humanos contra la comunidad inmigrante haitiana. El presidente ha amenazado con aumentar el ritmo de las deportaciones de […]
-
Comunicado CEAAL. “Nota de repúdio: Ataque ao Centro de Formação Paulo Freire – Assentamento Normandia”
Seguir leyendoNOTA DE REPÚDIO: Ataque ao Centro de Formação Paulo Freire – Assentamento Normandia O Conselho de Educação Popular da América Latina e do Caribe (CEAAL) repudia o ataque bolsonarista ao Centro de Formação Paulo Freire, localizado no assentamento Normandia, realizado por aproximadamente quatro pessoas vestindo amarelo, que aproveitaram uma festa de vaquejada, com som extremante […]
-
II Encuentro de Comunicación Popular. “La dimensión política de la Comunicación Popular.” CEAAL
Seguir leyendoII Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular La dimensión política de la Comunicación Popular Encuentro virtual orientado hacia comunicador@s populares para pensar, organizar y generar alianzas en los territorios.
-
“Jojutla: ¿cómo es un día de búsqueda en la fosa común donde el estado desapareció más de 85 personas?”. Centro de Estudios Ecuménicos. #CEAALMéxico
Seguir leyendoTexto y fotografías: Gabriela Espejo Centro de Estudios Ecuménicos. #CEAALMéxico Si empezamos por el principio, hay que explicar qué nos condujo hasta Jojutla, Morelos Sobre la carretera se abre una pequeña pendiente de terracería, que conduce a la puerta del Panteón Municipal de Jojutla. En el horizonte, el paisaje de montañas tupidas […]
-
Diálogo de Saberes: “Educación Popular desde los feminismos y democratización del conocimiento”. GTMP CEAAL. 8 noviembre
Seguir leyendoEl Grupo de Trabajo de Metodologías Participativas de CEAAL, te invita a seguir la transmisión del Diálogo de Saberes: Educaciòn Popular desde los Feminismos y Democratización del Conocimiento. Invitadas: Geydis Fundora Nevot, Cuba Roxana Longo, Argentina.
-
Libro “Como alfabetizar com Paulo Freire”, del Instituto Paulo Freire #BibliotecaCEAAL
Seguir leyendoLibro “Como alfabetizar com Paulo Freire” [livro eletrônico] / organização Janaina M. Abreu , Paulo Roberto Padilha Instituto Paulo Freire (de CEAAL Brasil) EaD Freiriana Autores | Daniela Azevedo, Eurídice Rocha, Flávia Cristina de Souza Cezário, Francisco Paulo do Nascimento, José Eduardo Gama Noronha, José Raimundo Oliveira Lima, Maria José Guerra, Monah El Kadri, Nicoli […]
-
Foro Permanente de Solidaridad. Abya Yala en resistencias y luchas. Red Alforja. 4 noviembre.
Seguir leyendoForo Permanente de Solidaridad Abya Yala en resistencias y luchas 4 noviembre 2022 ECUADOR: Feminicidio de María Belén Bernal Otavalo. Abogada defensora de Derechos Humanos. Comparte su madre Elizabeth Otavalo. CHILE: Destrucción del archipiélago Chiloé de la comunidad Mapuche Williche Alto Fundo de Gamboa por la industria extractivista de producción de energía y su impacto […]
-
Diálogos Continentales. Foro Social Mundial. 3 noviembre 2022
Seguir leyendoEste 3 de noviembre se llevaron a cabo las Jornadas de Diálogos Continentales, por el Foro Social Mundial. El proceso de diálogos virtuales tiene como principal objetivo realizar una lectura crítica del momento actual y contribuir colectivamente tanto a la ampliación y revitalización del proceso del FSM como a la construcción democrática y conjunta de […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 2 noviembre 2022. Entrevista a Julia, Gloria, Ángeles, Ángela y Martín, del Huerto Comunitario y colectivo teatral La Bartola, en Barcelona, España
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 2 de noviembre 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), que contiene la entrevista a Julia Grima, Ángeles Igartúa, […]
-
“Escola do Campo de Salto do Lontra realiza a I Festa das Sementes”. Assesoar. CEAAL Brasil
Seguir leyendoNa terça-feira, 25/10, a Escola Estadual do Campo Barra do Lontra, localizada no município de Salto do Lontra, realizou a sua I Festa das Sementes, com o tema “Troque Sementes, Multiplique Vidas”. Com apresentações culturais, realizadas pel os educandos e professores, foi dada as boas vindas aos participantes, pais, mães e comunidade […]
-
Metodología de Investigación Apreciativa en el Centro Oscar Arnulfo Romero.
Seguir leyendoLa Metodología de Investigación Apreciativa es el tema que unió por los días del 18 al 22 del mes de octubre a los trabajadores y especialistas del Centro Oscar Arnulfo Romero, en el marco del desarrollo de su Taller Institucional. En esta oportunidad compartieron sus conocimientos las colegas, Patricia Arenas y Ana María Piedras. […]
-
V Encuentro de Educación Popular Las Educaciones Populares, Juntanzas, Luchas y Reexistencias. CEAAL Colombia
Seguir leyendoV Encuentro de Educación Popular Las Educaciones Populares, Juntanzas, Luchas y Reexistencias Panel: Movilizaciones sociales, cambio político y educadores populares en América Latina. Invitadas: Rosa María Goldar – CEAAL – Argentina Marcelo Caruso – Profesor Universitario y Activista Social Ruda Ricci – Coordinación de la Articulación Pacto Educativo Global (Brasil) Presentaciòn del libro Dimensión […]
-
Encontro “Extensão Curricular Universitária como Ação dialógico-dialética: rumo às aprendizagens transformadoras”, Instituto Paulo Freire (CEAAL Brasil)
Seguir leyendoNa quarta-feira, dia 19/10 aconteceu um encontro do ‘Projeto de Formação Extensão Universitária em Movimento’: Extensão Curricular Universitária como Ação dialógico-dialética: rumo às aprendizagens transformadoras, com os docentes convidados: Moacir Gadotti (Instituto Paulo Freire), Renato Hilário (GENPEX/FE/UNB-CEDEP) e mediação de Paulo Roberto Padilha (Instituto Paulo Freire). As inscrições estão abertas para o Projeto de Formação […]
-
Libro “Pedagogía de la libertad. Por los caminos de Paulo Freire” #BibliotecaCEAAL
Seguir leyendoPedagogía de la libertad. Por los caminos de Paulo Freire Pañuelos en Rebeldía Compilación: Álvaro Álvarez, Darío Ledesma y Claudia Korol Este libro intenta transmitir con voces diversas, los varios diálogos sostenidos a la luz de Freire. Múltiples saberes fueron enredándose y creando un tejido multicolor, que dibuja en su centro la estrella guevariana, y […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 26 octubre 2022. Entrevista a Nori Méndez y Roxana Romero, de la Fundación San Alonso Rodríguez, de Honduras
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 19 de octubre 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), que contiene la entrevista a Nori Méndez y Roxana […]
-
Diálogo de Saberes: “El proceso creativo como generador de conocimiento”. GTMP CEAAL. 25 octubre
Seguir leyendoEl Grupo de Trabajo de Metodologías Participativas de CEAAL, te invita a seguir la transmisión del Diálogo de Saberes: El proceso creativo como generador de conocimiento. Inés Pérez Wilke, es investigadora en estudios del imaginario y la subjetividad colectiva, experiencia estética, danza comunitaria, antropología audiovisual, género, performance e improvisación escénica, oralidad, cultura popular y afro descendencia. […]
-
#Podcast – Programa “Artes para Respirar”. 19 octubre 2022. Una mirada al 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, que se realizó del 8 al 15 de octubre en Perú
Seguir leyendoEscucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar” del miércoles 19 de octubre 2022, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), donde se habla sobre el 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, […]
-
Se realizó el 1er Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres. CEAAL
Seguir leyendoEl 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres fue una actividad abierta para fomentar conversaciones sobre las tecnologías libres en los procesos de formación de los movimientos emancipadores en América Latina, en el marco de la educación popular. Se realizó del 17 al 21 de octubre de 2022. A lo largo […]
- 1
- 2